DR. LUCAS PORTO ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA, cirujano articular en Puebla

Tu movilidad y bienestar son mi prioridad

En cada paso que das, en cada movimiento que realizas, hay una historia de vida, de esfuerzo, de sueños. Con el DR. LUCAS PORTO, entendemos que tu cuerpo es el vehículo que te lleva hacia tus metas, y cuando algo lo detiene, mereces atención especializada, humana y comprometida.


Ubicado en el corazón de Puebla, el Dr. Lucas Porto, especialista en Ortopedia y Traumatología y con subespecialidad en Artroscopia y Lesiones Deportivas se ha convertido en un referente en el tratamiento de lesiones articulares. Su enfoque va más allá de la medicina: se centra en escuchar, comprender y acompañar a cada paciente en su camino hacia la recuperación.

¿Quién es el Dr. Lucas Porto y qué servicios ofrece en ortopedia y traumatología en Puebla?

El Dr. Lucas Porto es un médico especialista en ortopedia y traumatología con subespecialidad en Artroscopia y Lesiones Deportivas, egresado de dos grandes centros formadores como lo es el Hospital General Gea González y el Instituto Nacional de Rehabilitación, con ambos cursos avalados por la UNAM. Se ubica en la ciudad de Puebla,  y es, reconocido por su atención cálida, profesional y comprometida. Su enfoque integral y humano lo convierte en una excelente opción para quienes buscan recuperar su movilidad y bienestar físico.

Currículum Vitae

del Dr. Lucas Porto Cortines Laxe Martins da Silva

1.- Datos Personales

Nombre: Lucas Porto Cortines Laxe Martins da Silva

Fecha de Nacimiento: 28 de Marzo de 1991

Edad: 33 años / Nacionalidad: Brasileña

NUE (Número único extranjero): 455662

Cédula Profesional: 11921887 / Cédula Especialidad: 14090339

Domicilio: Privada 9A SUR, 4108, Puebla, Puebla.

Estado Civil: Casado

Cel: +52 222 494 4997

Correo electrónico: lporto57@gmail.com


2.- Datos Académicos


  • Alta Especialidad Médica: Artroscopia y Lesiones Deportivas, avalado por la UNAM y egresado del Instituto Nacional
  • de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INRLGII) - SSA.
  • Especialidad: Ortopedia y Traumatología, avalado por la UNAM y egresado del Hospital General “Dr Manuel GEA
  • Gonzalez” - SSA.
  • Servicio Social: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán - SSA.
  • Internado Rotatorio de Pregrado: Hospital General “Dr. Manuel Gea González” - SSA.
  • Promedio de Estudios: 9.4
  • Intercambio Académico: Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla la Mancha. Albacete. España. Semestres
  • Otoño 2015 y Primavera 2016.
  • Universidad: Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  • Promedio de Estudios: 9.36. Titulación automática por promedio.


3.- Cursos y Actividades Asistenciales

  • LXIX Congreso Nacional De Ortopedia. Modalidad presencial. CDMX del 27 de Abril al 01 de Mayo del 2024.
  • XIV Encuentro de la Sociedad Mexicana de Cirujanos de Hombro y Codo A.C. 6 al 8 de Noviembre de 2024. CDMX.
  • Ponente oral con el tema “Ruptura crónica del Tendón de Aquiles. Enfoque del tratamiento artroscópico vs. cirugía abierta” en el Primer Congreso de Residentes del XXXII Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología FEMECOT. Veracruz, 22 de Octubre de 2022.
  • Ponente oral con el tema “Manejo de la Extremidad Severamente Lesionada” en el 13° Webinar de la Escuela de Residentes FEMECOT el 22 de Junio de 2022.
  • LXVII Congreso Nacional de Ortopedia de la Ciudad de México, mayo 2022.
  • Curso de Artroscopia y Artroplastia de Rodilla en Espécimen Biológico. En Surgical Skills el 4 y 5 de marzo de 2022 en la Ciudad de México.
  • Primer Curso Virtual De Artroplastias: Módulo Rodilla. 26 De Julio De 2021 Al 26 De Enero De 2022. En Modalidad Virtual.
  • 9° Encuentro de Artroscopia, Rodilla y Traumatología. Sociedad Colombiana de Artroscopia y
  • Traumatología Deportiva (SOCARTD). 17 de abril de 2021. Modalidad virtual.
  • Curso de Metodología de la Investigación. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran. Ciudad de México, CDMX, programa de 30 horas. 18 de Septiembre de 2018.

4.- Trabajos

  • Autor de tesis defendida para titulación del curso de alta especialidad en Artroscopia y Lesiones Deportivas ante la UNAM: "Seguimiento clínico y funcional de los pacientes con el diagnóstico de rotura del tendón distal del bíceps, operados en el servicio de Artroscopia y Lesiones Deportivas del INR de Enero de 2021 a Junio 2024."
  • Autor de tesis defendida para titulación del curso de especialidad en Ortopedia y Traumatología ante la UNAM: “Comparar Los Resultados Funcionales E Imagenológicos En Pacientes Con Diagnóstico De Rotura Crónica Del Tendón De Aquiles, Operados Mediante Transferencia Del Tendón Flexor Largo Del Hallux, Intervenidos Vía Artroscópica Versus Cirugía Abierta, A Un Año De Seguimiento En La División De Ortopedia Del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Del 1° De Enero Del 2015 Al 30 De Abril Del 2023”.
  • Autor en el trabajo titulado "Reconstrucción "on-table" de Fracturas de Cúpula Radial Masson III y IV. "Experiencia en el Hospital Gea Gonzalez”, presentado en la modalidad de cartel durante el LXVIII Congreso Nacional de Ortopedia, Acapulco, 27 de abril de 2023.
  • Coautor en el trabajo titulado “Osteotomía Varizante En Cuña De Apertura Bilateral Como Tratamiento Para Genuvalgo. “Experiencia En Hospital Dr. Manuel Gea Gonzalez.” Presentado en modalidad de cartel durante el LXVIII Congreso Nacional de Ortopedia, Acapulco, 27 de abril de 2023.
  • Autor en el trabajo titulado “Reporte De 2 Casos De Retiro De Placa Gancho Con Visualización Artroscópica Del Espacio Subacromial Para Valoración De Lesión De Manguito Rotador”, presentado en la modalidad de cartel, durante el XXXII Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología FEMECOT. Veracruz, 22 de Octubre de 2022.
  • Autor en el trabajo titulado “Reporte De Caso De Fractura Expuesta De Ambos Miembros Pélvicos E Infección De Tejidos Blandos, Retos Del Manejo Médico”. Presentado en modalidad cartel durante el XXXII Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología FEMECOT. Veracruz, 22 de Octubre de 2022.
  • Coautor en el trabajo titulado “Prótesis de revisión de cadera en paciente con secuelas de displasia del desarrollo de cadera. Experiencia en el Hospital Dr. Manuel Gea González.” Presentado en modalidad de cartel durante el LXVII Congreso Nacional de Ortopedia de la Ciudad de México 27 de abril al 1° de mayo 2022.
  • Coautor en el trabajo titulado “¿Qué harías tú? Presentación de un caso: lesión catastrófica de pie.” Presentado en modalidad de cartel durante el LXVII Congreso Nacional de Ortopedia de la Ciudad de México 27 de abril al 1° de mayo 2022.


5.- Certificaciones

  • Acreditado por la AHA en el Curso de Soporte Vital Básico (RCP y DEA), 10 de Enero de 2025. CDMX.
  • Acreditado por la AHA en el Curso de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado, 27 de Enero de 2025. CDMX.
  • Acreditado por AO Trauma en el Curso de Principios avanzados del tratamiento de fracturas. 24 y 25 de Mayo de 2024. CDMX.
  • Acreditado por AO In-Hospital en el curso de Manejo de infección asociada a fractura. 27 Enero de 2024. CDMX.
  • Acreditado por la AO Trauma en el Curso de Principios básicos del tratamiento de fracturas. 30 de Junio al 02 Julio de 2022. Indaiatuba, Brasil.


6.- Reconocimiento Académico

  • Jefe de residentes del curso de especialidad en Ortopedia y Traumatología durante el ciclo 2023-2024.


7.- Idiomas

  • Portugués. (Lengua nativa)
  • Español. (Lengua nativa)
  • Ingles. (Toefl IBT / Examen de Compresión de Lectura y Textos Médicos en Ingles para Residentes Médicos - UNAM)


8.- Actividades Extraacadémicas

  • Organizador del “I Simposio de Micologia Médica HABLANDO DE HONGOS”. Realizado el 29 y 30 de Abril de 2013. Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, Puebla.
  • Organizador en la Jornada de Salud “Seguimos Comprometidos Con la Salud”, Vicente Guerrero. Abril 2012.
  • Camp Counselor - The Vineyard Camp. Westfield, North Caroline. Verano 2012.

¿Por qué elegir al Dr. Lucas Porto?

  • Calidad médica de primer nivel, respaldada por una formación académica en centros renombrados de alta calidad y avalados por la UNAM.
  • Trato cálido y empático, que transforma cada consulta en una experiencia de confianza.
  • Compromiso absoluto con tu bienestar físico y emocional.
  • Atención en español, inglés y portugués, para que el idioma no sea una barrera.

Lesiones Deportivas

¿Practicas deporte y has sufrido una lesión como tenosinovitis, esguinces o desgarros musculares? El Dr. Porto combina experiencia clínica con empatía para ayudarte a volver más fuerte que antes. Cada tratamiento está diseñado para que recuperes tu rendimiento sin comprometer tu salud a largo plazo.

Prótesis Articulares

El desgaste del cartílago en rodilla, hombro o cadera no tiene por qué limitar tu vida. Con tecnología avanzada y un enfoque personalizado, el Dr. Porto ofrece soluciones protésicas que devuelven la movilidad y mejoran tu calidad de vida.


Artroscopia de Alta Precisión

Para lesiones como las del manguito rotador, inestabilidad del hombro(luxaciones), ligamentos o meniscos, la artroscopía permite una intervención mínimamente invasiva, con una recuperación más rápida y menos dolorosa. La precisión quirúrgica del Dr. Porto garantiza resultados óptimos y duraderos.

Trauma y Fracturas Complejas

En situaciones de trauma avanzado, cada segundo cuenta. El Dr. Porto está capacitado para atender fracturas complejas con rapidez, precisión y humanidad, brindando tranquilidad tanto al paciente como a su familia.

Agenda tu cita hoy

No dejes que el dolor limite tu vida. Da el primer paso hacia tu recuperación con quien realmente se preocupa por ti.

“Mi misión es ayudarte a comprender tu diagnóstico de forma sencilla y cercana y ofrecerte el tratamiento más adecuado con precisión experiencia y cuidado.”

DR. LUCAS PORTO ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA

“Tu movilidad y bienestar son mi prioridad.”


¿Qué tipo de lesiones trata el Dr. Lucas Porto, ortopedista traumatólogo?

El Dr. Porto atiende una amplia gama de lesiones, incluyendo:

  • Fracturas 
  • Lesiones ligamentarias de rodilla
  • Lesiones del menisco
  • Hombro congelado
  • Inestabilidad glenohumeral (luxaciones)
  • Luxación acromioclavicular
  • Pinzamiento subacromial
  • Lesión del manguito rotador
  • Desgaste del cartílago de la rodilla o cadera
  • Desgaste del cartílago del hombro
  • Tenosinovitis
  • Esguinces
  • Desgarros musculares
  • Bursitis
  • Codo de tenista
  • Rotura del tendón de Aquiles, cuadricipital, o patelar
  • Epicondilitis humeral

También realiza colocación de prótesis de rodilla, de cadera y de hombro

Estos tratamientos están diseñados para ayudar a los pacientes a regresar a sus actividades físicas sin dolor, con seguridad y confianza.

¿Cuándo se recomienda una prótesis ortopédica?

Si sufres de desgaste del cartílago en la rodilla, hombro o cadera, el Dr. Porto ofrece soluciones protésicas personalizadas que mejoran la calidad de vida y restauran la movilidad sin dolor. Las prótesis son recomendadas cuando el dolor limita tus actividades diarias y otros tratamientos no han sido efectivos.

¿Qué es una artroscopía y qué lesiones se pueden tratar?

La artroscopía es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite tratar:

  • Lesiones del manguito rotador
  • Inestabilidad del hombro o acromioclavicular
  • Lesiones ligamentarias
  • Lesiones meniscales o del cartílago

Este procedimiento permite una recuperación más rápida y menos dolorosa.

¿El Dr. Lucas Porto atiende fracturas y traumas complejos?


Sí. El Dr. Porto está capacitado para atender fracturas complejas y trauma avanzado, ofreciendo atención inmediata y especializada para garantizar una recuperación segura y efectiva.

¿Qué distingue al Dr. Lucas Porto de otros especialistas?

  • Atención en español, inglés y portugués
  • Trato empático y personalizado
  • Alta calidad médica y compromiso ético
  • Formación académica distinguida
  • Enfoque centrado en el bienestar integral del paciente

Su eslogan lo resume perfectamente:

“Tu movilidad y bienestar son mi prioridad.”

 ¿CÓMO PUEDO AGENDAR UNA CITA CON EL DR. LUCAS PORTO EN PUEBLA?

Mandame un mensaje

Puedes agendar tu cita directamente desde su página web o contactarlo por teléfono. La atención es rápida, profesional y orientada a resolver tus necesidades ortopédicas con eficiencia y calidez.